![](https://gamusinos.shop/wp-content/uploads/2024/01/DALL·E-2024-01-13-16.18.32-A-wide-angle-view-of-a-baby-lying-on-a-soft-textured-playmat-reaching-out-to-a-mobile-hanging-above.-The-mobile-features-high-contrast-black-and-whi-1200x686.png)
¡Hola, mamis/papis!
¿Alguna vez os habéis preguntado cómo ve el mundo vuestro pequeñín?
Pues resulta que es más parecido a una película en blanco y negro que a un festival Holi a todo color. Y aquí es donde entran en juego las famosas tarjetas de contraste, ¡nuestros aliados para convertir esa peli en blanco y negro en una aventura visual para vuestro bebé!
¿Qué son las Tarjetas de Contraste?
Imaginaos un juego de cartas, pero en lugar bastos, copas y espadas, tienen patrones en blanco y negro que parecen sacados de una exposición de arte moderno. Estas tarjetas son como un gimnasio para los ojos de los bebés. ¿Quién diría que algo tan simple podría ser tan poderoso?
¿Para qué sirven las tarjetas de contraste?
Los Súper Poderes de las Tarjetas de Contraste
![](https://gamusinos.shop/wp-content/uploads/2024/01/DALL·E-2024-01-13-16.18.46-A-baby-engaging-with-high-contrast-black-and-white-cards-showing-a-look-of-curiosity-and-focus.-The-baby-is-sitting-on-a-soft-mat-surrounded-by-a-fe.png)
- Gimnasia Ocular: Al principio, vuestro bebé ve el mundo como un impresionista, un poco borroso. Las tarjetas de contraste son como pesas para sus ojitos, ayudándoles a enfocar y entender lo que ven.
- Estimulación Cerebral: No solo están haciendo ejercicio ocular, sino que también están poniendo en marcha su pequeño motor cerebral. ¡Es como resolver un rompecabezas con la mirada!
- Tiempo de Calidad: ¿Quién dijo que no se puede jugar con un bebé? Mostrarle las tarjetas y ver cómo reacciona es una forma estupenda de jugar con tu hijo. Solemos pensar que los primeros meses de vida, un bebé solo come y duerme, nada más lejos de la realidad, es en estos primeros meses donde empiezan a descubrir el mundo. ¡Seguro que os encantará formar parte de estos descubrimientos!
¿Cuándo y Cómo Empezar con las Tarjetas de Contraste? Ahora es el Momento!
Primeros 3 Meses: Introducción al Mundo del Contraste
- Cómo presentarlas: Mantened las tarjetas a unos 20-30 cm de su carita, que es donde pueden ver mejor. Para estos primeros momentos, podéis usar las tarjetas de patrones más sencillos. A medida que vaya creciendo puedes ir introduciendo las que tienen dibujos más complejos.
- Qué esperar: Al principio, vuestro bebé solo las mirará fijamente durante unos segundos y luego perderá interés. ¡Pero no os preocupéis, es normal!
4-5 Meses: La Fase de Seguimiento
- Cómo presentarlas: Mover las tarjetas lentamente de un lado a otro. ¡Es hora de ver esas cabecitas girar!
- Qué esperar: Veréis cómo vuestro bebé empieza a seguir las tarjetas con la mirada y se interesa durante más tiempo. Habrá veces que incluso se gire sobre sí mismo para continuar viéndolas.
6-8 Meses: Exploradores Táctiles
- Cómo presentarlas: Colocad las tarjetas donde puedan intentar alcanzarlas. ¡Cuidado con los babazos!
- Qué esperar: Ahora intentarán agarrar las tarjetas y llevárselas a la boca. Sí, para ellos es su forma de «analizarlas» más a fondo. Llevar juguetes a la boca no siempre está relacionado con la salida de los dientes como se suele pensar. Más bien, es la forma de explorar que tienen los bebés.
9-12 Meses: Los Pequeños Críticos de Arte
- Cómo presentarlas: Crear un juego interactivo, como esconder la tarjeta y dejar que la encuentren. O mostrarle un par de tarjetas y pedirle que coja una de ellas (“¿Dónde hay un perro?”)
- Qué esperar: A esta edad, no solo las mirarán y tocarán, sino que también mostrarán preferencias por ciertas tarjetas y comenzarán señalar y seleccionar la que le pides ¡Es su primer paso para convertirse en pequeños expertos en arte!
Conclusión: El Arte de Jugar y Aprender
Queridos padres, las tarjetas de contraste son mucho más que simples cartulinas en blanco y negro. A través de las tarjetas de contraste, estáis construyendo un vínculo especial con vuestro pequeñín mientras estimuláis su desarrollo visual y cognitivo.
Cada sonrisa, cada mirada de asombro, cada logro, será un precioso recuerdo que tendréis siempre de estos primeros meses.
Así que, adelante, cread recuerdos preciosos mientras vuestro bebé descubre un mundo lleno de contrastes, formas y patrones al mismo tiempo que ejercita su visión.